Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 23:22 - diarioelportavoz.com.ar

28 de marzo de 2025

Ricardo Martinelli aceptó el salvoconducto otorgado por Panamá y se exiliará en Nicaragua antes del 31 de marzo

El ex presidente panameño, condenado a más de 10 años de cárcel por blanqueo de capitales, aseguró que aguardará “con tranquilidad” la decisión final de la Justicia, al tiempo que reiteró su inocencia frente a lo que calificó como “un injusto proceso político”

>El ex presidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014), asilado desde el 7 de febrero de 2024 en la embajada nicaragüense tras ser condenado a más de 10 años de cárcel por blanqueo de capitales, anunció este jueves que acepta el salvoconducto para viajar a Nicaragua concedido por el Gobierno de Panamá horas antes.

Aseguró que aguardará “con tranquilidad” la decisión final de la Justicia, reiterando su inocencia frente a lo que calificó como “un injusto proceso político”. Añadió que realizará el viaje con su perro Bruno, aunque no precisó la fecha exacta de salida de la embajada.

“El salvoconducto es concedido a partir de hoy, 27 de marzo de 2025, y tiene un plazo de vigencia improrrogable que termina a la medianoche del 31 de marzo de 2025. Para la ejecución del traslado, amparado bajo el salvoconducto, se contará con los buenos oficios del Ministerio de Relaciones Exteriores”, afirmó el canciller.

La medida fue autorizada por el presidente José Raúl Mulino, quien asumió el poder tras ganar las elecciones de mayo de 2024 con el respaldo directo de Martinelli, que lo designó como su sucesor en la candidatura presidencial luego de ser inhabilitado a causa de su condena por corrupción.

Martínez-Acha justificó la concesión del salvoconducto por razones “estrictamente humanitarias”, señalando que permitirá a Martinelli “continuar su defensa en condiciones más favorables que las actuales, como acceder, en libertad, a tratamiento ambulatorio que mejora significativamente su calidad de vida”.

La referencia al estado de salud del ex mandatario coincidió con los mensajes del propio Martinelli en redes sociales, donde ha mencionado complicaciones médicas durante su permanencia en la sede diplomática.

Antes de este giro, el anterior gobierno panameño, encabezado por Laurentino Cortizo, había rechazado el 9 de febrero de 2024 conceder el salvoconducto, invocando lo dispuesto en el Artículo 1 de la Convención sobre Asilo de 1928 y de la Convención sobre Asilo Político de 1933, lo que generó una situación de tensión diplomática.

Durante su estancia en la embajada nicaragüense, Martinelli protagonizó diversos episodios polémicos. Su activa participación en asuntos de política interna violó las normas internacionales que rigen el asilo, que prohíben expresamente dichas intervenciones. Además, la sede diplomática fue objeto de reiteradas remodelaciones para adaptarse a sus requerimientos personales.

(Con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet