Miércoles 7 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 7 de Mayo de 2025 y son las 18:20 - diarioelportavoz.com.ar

25 de marzo de 2025

Declara Jana Maradona en el juicio: se quebró cuando habló del día de la muerte de su padre

Su testimonio fue confirmado por los fiscales al comienzo de la jornada. Qué dijo ante los jueces

>Jana Maradona se quebró este martes en el “El 25 avisé que iba a ir (a ver a Maradona). Voy, le mandó un mensaje temprano a Gianinna para que vaya temprano y almorcemos, y ella dice que también le digamos a Agustina (Cosachov, la psiquiatra) para que se quede para charlar acerca cómo iban a seguir. Porque estábamos a la deriva, esa era nuestra sensación”, comenzó relatando la menor de las hijas mujeres del Diez.

Y siguió: “Yo me pido un auto, vivo a 40 minutos del barrio San Andrés, y en el medio del camino me manda el papá de una amiga ‘lo siento mucho’”. Al recordar ese mensaje, Jana no pudo evitar llorar. “La puta madre”, susurró mientras intentaba calmarse para continuar con el firme y claro testimonio que estaba dando.

“Sigo en el auto y en la esquina escucho en la radio que había fallecido Diego Armando Maradona. Llego a la casa de mi papá, me bajo, creo que monona me abraza y me dice lo siento mucho. Entro, estaba mi papá en la cama y había fallecido”, señaló la joven.

Más temprano este martes, la agente inmobiliaria, Andrea Flavia Jordan, la mencionó como quien firmó el contrato para el alquiler de la casa de San Andrés, donde murió Diego.

“A Jana Maradona la conocí cuando se firmó el contrato y cuando se entregó la casa”, dijo Jordan en su declaración, en la que afirmó que la hija del Diez tomó el rol de “locataria” de la vivienda, aunque remarcó que “no le consta” que ella haya intervenido en la elección de dicho hogar.

El dueño de la casa de San Andrés, Santiago Giorello, también declaró y mencionó a la menor de las hijas mujeres de Maradona como quien firmó el contrato. No obstante, dijo que no tuvo comunicación con ella previo a la firma.

En este sentido, detalló: “Había contrato hasta marzo y el contrato decía que la vivienda era de ella o de su padre (es decir que ambos podían ocuparla). Pero al final solo personal de custodia se quedó. Al principio eran dos personas y hasta el final de la entrega una sola persona”.

Esto lo ratificó Jana en su declaración: “Tuve la tarea de devolver la casa. Como yo había firmado tuve que devolverla yo al dueño y tuve que ir a hacer arreglos y limpiar porque la casa estaba medio medio, no estaba en condiciones. Hasta tuve que llamar a un albañil para que haga reparaciones, había cosas rotas. Tuve discusiones con el dueño porque él exigía que se la devuelvan en condiciones. En retrospectiva puedo decir que no estaba bien mantenida la casa”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet