Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 15:47 - diarioelportavoz.com.ar

7 de agosto de 2025

Modi advirtió que está dispuesto a pagar un “alto precio” para defender los intereses de India ante los aranceles de EEUU

El primer ministro indio calificó de “injusta e irracional” la decisión de Trump de aumentar los gravámenes a las exportaciones de Nueva Delhi por sus importaciones de petróleo ruso

>El primer ministro de la India, Narendra Modi, declaró este jueves que su gobierno está dispuesto a “pagar un precio enorme” para proteger los intereses de los agricultores, ganaderos y pescadores del país. Sus palabras llegan en medio de una disputa comercial con Estados Unidos, que impuso un arancel adicional del 25 % sobre las exportaciones indias, elevando el gravamen total a un 50 %.

El aumento en los aranceles fue anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump como una medida punitiva por las continuadas compras de crudo ruso por parte de India. La Casa Blanca justifica la decisión como parte de su estrategia para reducir los ingresos energéticos de Moscú, que considera un sostén económico clave en la guerra en Ucrania.

India se ha convertido en el segundo mayor comprador de crudo ruso desde el inicio del conflicto en Ucrania. Al acceder a precios descontados, Nueva Delhi ha logrado reducir costos en un contexto internacional de alta volatilidad energética.

Los efectos sobre el mercado financiero no tardaron en manifestarse. En la mañana del jueves, el índice bursátil Nifty 50 de la Bolsa Nacional de Valores de India caía un 0,4 %, mientras que el Sensex de Bombay mostraba una tendencia similar. Las empresas exportadoras, en particular del sector tecnológico y farmacéutico, registraban pérdidas superiores al 2 %.

S.C. Ralhan, presidente de la Federación de Organizaciones Exportadoras de India (FIEO), advirtió que la nueva carga fiscal impone una “desventaja competitiva” de entre el 30 y el 35 % frente a países que no enfrentan medidas similares. “Este movimiento es un grave revés para las exportaciones indias. Cerca del 55 % de nuestros envíos al mercado estadounidense se verán directamente afectados”, declaró.

Shilan Shah, economista de Capital Economics, advirtió que los aranceles podrían socavar el atractivo de India como centro manufacturero emergente. “Un arancel del 50 % es suficientemente alto como para tener un efecto material sobre la economía”, explicó en un informe. Según sus cálculos, el crecimiento del PIB indio podría caer del 7 % previsto al 6 % anual si las medidas se mantienen.

Estados Unidos representa cerca del 2,5 % del producto interno bruto indio a través de comercio e inversión. La escalada comercial ha encendido alertas tanto en Nueva Delhi como en los mercados internacionales, en un momento en que India busca consolidarse como alternativa productiva en la región asiática.

(Con información de EFE y Europa Press)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet