7 de agosto de 2025
The Wall Street Journal: Trump apunta a Rusia golpeando a India
Estados Unidos impone un gravamen del 50% a productos indios, buscando frenar la adquisición de crudo ruso y forzar un alto el fuego en Ucrania, mientras exime a China de sanciones similares
La nueva ofensiva de Trump se materializa en una orden ejecutiva titulada “Abordar las amenazas a los Estados Unidos por parte del Gobierno de la Federación de Rusia”, que introduce un arancel del 50% a las importaciones indias si Nueva Delhi no modifica su política de compras de crudo ruso.
El trasfondo de esta decisión radica en el papel de India como uno de los principales compradores de energía y armamento ruso. El propio Trump lo expresó en su red social Truth Social: “India siempre ha comprado la gran mayoría de su equipamiento militar a Rusia, y es el mayor comprador de ENERGÍA de Rusia, junto con China, en un momento en que todos quieren que Rusia DETENGA LA MATANZA EN UCRANIA”. Desde la invasión rusa a Ucrania, las adquisiciones indias de crudo ruso han crecido de forma notable, desplazando a proveedores tradicionales como Irak y Arabia Saudita, y beneficiándose de precios considerablemente inferiores al valor de mercado internacional.
En su defensa, las autoridades indias subrayaron que “Trump está castigando a India por acciones que también realizan otros países en función de sus intereses nacionales”, en alusión directa a China. Hasta el momento, la administración estadounidense ha eximido a Beijing de sanciones similares, pese a que el gigante asiático supera a India en compras de crudo ruso.
Esta diferencia de trato ha suscitado especulaciones sobre los motivos de la Casa Blanca. The Wall Street Journal sugiere que podría estar vinculada a la intención de Trump de distanciar a China de su alianza con Rusia, una estrategia que el medio ya había analizado la semana anterior.El impacto económico de la medida estadounidense sobre India es considerable. Hasta junio de este año, las exportaciones indias a Estados Unidos alcanzaron los 56.300 millones de dólares, lo que sitúa a India como el duodécimo socio comercial del país norteamericano. Entre los productos afectados figuran medicamentos, fármacos genéricos y teléfonos, entre otros bienes. Si la amenaza arancelaria se concreta, el golpe para la economía india será significativo, aunque la presión política podría ser aún mayor.
En paralelo a la vía económica, la administración Trump explora canales diplomáticos directos. El miércoles, el enviado especial Steve Witkoff mantuvo una reunión de tres horas con Putin en Moscú, aunque al cierre de la edición de The Wall Street Journal no se conocían detalles sobre el contenido del encuentro. La filtración sobre la posible cumbre entre Trump y Putin, y la eventual mediación con Zelensky, añade una capa de incertidumbre a la estrategia estadounidense.En este escenario, la mejor interpretación posible, según The Wall Street Journal, es que Trump busca demostrar a Putin que la negativa a negociar el fin de la guerra en Ucrania acarreará sanciones y un aumento del apoyo militar estadounidense a Kiev. Mientras tanto, la presión sobre Moscú podría incrementarse si Washington decide ampliar la lista de países sancionados por la compra de petróleo ruso e incluye finalmente a China.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!