Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 20:04 - diarioelportavoz.com.ar

8 de julio de 2025

Polémica entre el Gobierno y dos fiscales que aseguran que no se controlaron valijas de un vuelo privado

Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez presentaron un dictamen en el que aseguran que en febrero de este año llegó al país un vuelo privado cuyo equipaje no fue sometido a los controles habituales. El propio presidente Javier Milei aseguró que la versión es mentira

>Los fiscales Claudio Navas y Sergio Rodríguez quedaron envueltos en una controversia con el gobierno nacional luego de presentar un dictamen en el que señalan que las autoridades aeroportuarias no revisaron el equipaje que llegó al país en un vuelo privado que aterrizó en Aeroparque, el 26 de febrero pasado.

Luego de estar en un hangar en situación de “tránsito”, la máquina despegó el 5 de marzo rumbo a París, con escala en Tenerife. La operación incluyó a una pasajera y a dos tripulantes.

A partir del análisis de imágenes remitidas por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, los fiscales concluyeron se bajaron del avión 10 valijas que no pasaron por el circuito de control aduanero que se aplicaba en ese momento para el resto de los pasajeros que llegaban al país.

Los fiscales también identificaron otras supuestas inconsistencias como deficiencia en el registro migratorio de los tripulantes y ausencia de inspección del contenido de la aeronave durante los días que estuvo cerrado en el Aeroparque.

Durante el reportaje, Pazo explica a Eduardo Feinmann cómo es el procedimiento de control que suele hacer ARCA en los aeropuertos.

“La Dirección General de Aduana habiendo tomado conocimiento de una información periodística generó una información sumaria al personal de Aeroparque y a través de esa subdirección se impulsó una denuncia penal que recayó en el juzgado de Pablo Yadarola, la lógica indica que si hubiéramos querido ocultar algo lo último que hubiéramos hecho es iniciar nosotros mismo la denuncia”, introdujo.

No se escanea el 100% de las valijas que ingresa a la República Argentina y el segundo punto tiene que ver con estándar internacionales: una cosa es que venga un avión de Venezuela, de Nigeria o de algún país que no sea de alta vigilancia... Y otra cosa es que venga de Estados Unidos, donde el equipaje cumplió con todos los procedimientos de seguridad para abordar el avión“, completó.

OCP Tech, dueña del avión privado, también negó irregularidades. “Respecto de las versiones periodísticas, es importante aclarar que es falso que la pasajera del avión -Lourdes Arrieta- haya llegado al país con 10 valijas. El avión transportaba cuatro valijas y cuatro maletas de cabina, además de otros dos paquetes de dimensiones menores. Como es habitual, cada uno de los participantes del vuelo tenía una valija y un equipaje de mano”, especificaron.

En marzo de este año, cuando surgieron las primeras versiones periodísticas que alertaban sobre una presunta irregularidad en el vuelo, la Aduana había publicado un comunicado en el que señalaba que se habían realizado todos los controles de rutina. No obstante, anticipaban que se efectuaría el sumario interno al cual aludió Pazo recientemente.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, también había desmentido que hubieran ingresado valijas sin control a la Argentina. “Esta persona se sometió a todos los controles de Aduana sin detectarse nada extraño, siguiendo los protocolos, cumpliendo con la normativa”, aseguró el funcionario en una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada el 12 de marzo.

En el dictamen fiscal de 47 páginas, se sugieren al juez “medidas de investigación” con el objetivo de esclarecer los hechos y reconstruir las decisiones adoptadas durante el operativo de control de la aeronave.

Entre ellas, los representantes del Ministerio Público Fiscal recomiendan requerir registros de las llamadas del celular de la pasajera, específicamente en el lapso desde que aterrizó el avión hasta que pasó los controles de Aduana; identificar a los vehículos que participaron del operativo para trasladar a la pasajera desde la aeronave hasta la zona de controles; obtener información sobre los agentes aduaneros involucrados; ampliar la declaración de los tripulantes; pedir a Aduana y a Migraciones información sobre la normativa aplicable y los temperamentos adoptados durante el procedimiento.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet