15 de mayo de 2025
La UBA volverá a ser sede de la Feria de Empleo: habrá más de 500 oportunidades laborales

Será en la Facultad de Ciencias Económicas. Participarán empresas del sector energético, financiero, automotor y consultoras especializadas
La Feria contará con la participación de compañías nacionales e internacionales que operan en distintos sectores productivos y de servicios. Entre ellas se encuentran YPF, Pan American Energy, Pluspetrol, EY, KPMG, Techint, Banco Santander, Renault, Banco Patagonia, Grant Thornton y Chevron. Las empresas ofrecerán vacantes en áreas vinculadas con administración, economía, finanzas, auditoría, contabilidad, recursos humanos y sistemas.
Durante el transcurso del día se realizarán también talleres, charlas y exposiciones a cargo de especialistas. El cronograma de actividades iniciará a las 11 con la presentación de Noelia Riguetti, representante de Terminales Río de la Plata (TRP), quien expondrá sobre estrategias para destacarse en entrevistas laborales. A las 12 será el turno de Agustina Fillol, de Techint, con un taller enfocado en herramientas de empleabilidad.
La última actividad prevista será a las 15.30 y estará a cargo de Marisol Rodríguez, de EY. La charla se titulará “Nativos Digitales: ¿adaptarse o quedarse atrás?” y abordará los desafíos del entorno laboral desde una perspectiva generacional y tecnológica. Todas las actividades serán presenciales y estarán abiertas al público que participe de la Feria.
El evento incluirá espacios de networking, entrevistas rápidas y asesoramiento profesional. Las empresas presentes ofrecerán esquemas de empleo en distintas modalidades, incluyendo pasantías, programas de jóvenes profesionales, empleos part-time y vacantes efectivas, con posibilidades de proyección en distintas áreas.Los asistentes podrán circular libremente por los espacios habilitados, acercarse a los stands de las empresas, presentar sus antecedentes y realizar consultas específicas sobre procesos de selección, perfiles buscados y posibilidades de desarrollo profesional dentro de cada organización. En paralelo, se desarrollarán las charlas temáticas que estarán abiertas a toda la comunidad académica.
El ingreso será libre y gratuito para estudiantes de grado, posgrado y graduados recientes de la Facultad. Los organizadores remarcaron que el único requisito previo para acceder a las entrevistas es completar el perfil en el portal mi.econ.uba.ar, que funcionará como base de datos para los equipos de reclutamiento.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!