Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 17:53 - diarioelportavoz.com.ar

23 de noviembre de 2023

El Ministerio de Mujeres presentará un documental con historias de violencias de género

"Territorios y Memoria: una construcción comunitaria a partir de la muerte violenta de mujeres y LGBTIQ+ por motivos de género" es el documental que se proyectará en el Centro Cultural Borges. 

23-11-2023 | 18:10

El corto relata las historias de vida de 15 víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios / Foto: Archivo Pablo Añeli.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) presentará este viernes un documental federal que narra las historias de vida de 15 víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios, en vísperas del

25N, Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer

, se informó este jueves oficialmente.

"Territorios y Memoria: una construcción comunitaria a partir de la muerte violenta de mujeres y LGBTIQ+ por motivos de género" es el proyecto audiovisual que se proyectará en el Centro Cultural Borges, Sala Williams, en Viamonte 525 ubicado en el barrio porteño de San Nicolás, a las 15.

El documental fue producido en conjunto con Infojus y ONU Mujeres y busca aportar a la construcción de procesos de memoria colectiva y el fortalecimiento de los lazos comunitarios para lograr una sociedad más justa e igualitaria.

El corto relata las historias de Aracelli Fulles; Gisela López; Wanda Taddei; Gisela Cecilia Basaldúa; Julieta Mena; Iara Rueda; Ramona y Pamela Gorosito; Rocío Ocampo; Vanesa Celma; Paula Perassi; Micaela García; Melody Barrera; Daniela Velazco; Natalia del Carmen Tagua; y Chiara Paez.

  • Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género

  • Por llamada gratuita las 24 hs

    Línea 144

  • Por WhatsApp

    11-2771-6463

    .
  • Por mail a

    [email protected]

  • Descargando la

    app


"Los femicidios, travesticidios, transfemicidios y crímenes de odio son la materialización más feroz de las violencias por motivo de género" e "impactan de manera abrupta en las vidas y realidades de familiares, amigues, y en toda una comunidad", señaló el MMGyD en un comunicado.

La cartera de Mujeres implementó políticas públicas destinadas a la reparación comunitaria en relación con las víctimas de violencia letal por motivos de género (femicidios, travesticidios, transfemicidios y crímenes de odio) como parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2022-2024.

El proyecto busca priorizar y recuperar la palabra de la comunidad que nucleó a la persona en su vida.

Además, forma parte de un proceso de memoria colectiva que busca el reconocimiento de los derechos de las víctimas, así como el restablecimiento de los lazos sociales en las comunidades afectadas.

Participarán en el evento la ministra de MMGyD, Ayelén Mazzina; la directora nacional de Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ), Luz Laici; la secretaria de Políticas Contra las Violencias por Razones de Género, Josefina Kelly Naila; ONU Mujeres; y familiares que participaron en el corto.
Etiquetas:
  • violencia de género

  • Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad

  • Ayelén Mazzina

  • femicidio

  • documental

  • travesticidio

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!