2 de octubre de 2023
El Senado ruso llamó a América Latina a unir esfuerzos contra las sanciones unilaterales

Durante la primera conferencia parlamentaria Rusia-América Latina, que se celebra en Moscú, la presidenta del Consejo de la Federación pidió que se declare su inadmisibilidad y se las condene.
La presidenta del Consejo de la Federación (Senado ruso), Valentina Matvienko, propuso a los diputados de los países de América Latina a unir esfuerzos en las plataformas parlamentarias internacionales en la lucha contra las sanciones unilaterales, durante un encuentro de parlamentarios rusos y latinoamericanos que se realiza en Moscú.
"Estamos categóricamente en contra de cualquier restricción unilateral que tenga un carácter sesgado e ilegítimo, viole el derecho internacional, las reglas del comercio internacional. Unamos nuestros esfuerzos en las plataformas parlamentarias internacionales para luchar contra la ilegalidad", dijo la política en el foro parlamentario Rusia-América Latina que se celebra en Moscú, informó la agencia de noticias Sputnik.
Matvienko calificó de inadmisible que Cuba se encuentre más de 60 años "bajo el bloqueo".
Rusia y América Latina
La primera conferencia parlamentaria Rusia-América Latina se celebra del 29 de septiembre al 2 de octubre en Moscú y cuenta con la participación de más de 200 delegados entre legisladores, diplomáticos, hombres públicos y expertos.
"¿Es aceptable que en el siglo XXI un país extienda su jurisdicción a los Estados soberanos del mundo y los obligue a apoyar ciertas sanciones contra un gran número de Estados?", preguntó.
Asimismo, subrayó que "ya ha llegado el tiempo para que en la plataforma de la ONU y otros formatos la comunidad internacional declaren firmemente sobre la inadmisibilidad de las sanciones unilaterales, las condenen y consigan prohibirlas".
Las sanciones, continuó, no están contra los Estados ni regímenes, sino contra las personas.
Matvienko agregó que los parlamentarios rusos abogan por reforzar el potencial del Sur Global y su voz en los asuntos internacionales.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!