Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 03:04 - diarioelportavoz.com.ar

5 de septiembre de 2023

Arslanian: "Siempre hubo reacciones negacionistas, pero la justicia ya se pronunció"

El exintegrante del tribunal que juzgo a los comandantes de la última dictadura cuestionó el acto negacionista realizado este lunes en la Legislatura porteña por la candidata a vicepresidenta de Javier Milei, Victoria Villarruel.

05-09-2023 | 12:11

León Arslanian, jurista y exintegrante del tribunal que juzgo a los comandantes de las Juntas Militares de la última dictadura.
 
León Arslanian, jurista y exintegrante del tribunal que juzgo a los comandantes de las Juntas Militares de la última dictadura, consideró que "siempre hubo reacciones negacionistas" ante los crímenes de lesa humanidad cometidos durante los años del terrorismo de Estado, pero afirmó que "la Justicia se pronunció sobre el tema".

"Siempre hay corrientes negacionistas, reacciones y posibles reivindicaciones, pero acá quién habla es la justicia y la justicia se ha ido a pronunciando. Debemos atenernos a eso, sobre todo por la institucionalidad", analizó el abogado este martes a la mañana en declaraciones a Radio 10.

De esta forma se refirió el exministro de Justicia se expresó de esta forma sobre el acto que organizó este lunes en la Legislatura porteña la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, que tuvo un sentido negacionista sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la ultima dictadura.

Consultado sobre si es necesaria una ley que castigue al negacionismo, Arslanian sostuvo que "en algunos países, hay legislaciones sobre ese tema, pero consideró que ese tipo de normativas expresan posturas "un poco radicales".

"Creo que también hay que tener en consideración que ese tipo de leyes están en coalición con la libertad de opinión, entonces no es tan fácil aplicarlas. Lo veo como un tema complicado. La historia es compleja y se trata de evitar su revisión muchas veces. También hay posiciones que se consolidan en un tiempo determinado. Cada cual reivindica sus muertos y quienes cometieron violaciones a los derechos humanos, se justifican", sostuvo el exmagistrado.

Sin embargo, advirtió que "estas acciones (los crímenes de lesa humanidad) son imprescriptibles".

Para el exjuez se trata de "un tema que divide a la sociedad".

En tanto, sobre el accionar de las organizaciones armadas en los años 70, Arslanian recordó que en el Juicio a las Juntas "se le dedicó un capítulo importante para explicar las cosas que habían pasado en el país" antes del comienzo de la dictadura.

"Muchas personas pensaron que era legítimo usar un procedimiento ilegal por eso siempre habrá estos debates. La diferencia del Estado con cualquier otra organización es que debe manejarse dentro de la legalidad y las instituciones", puntualizó.
Etiquetas:
  • León Arslanian

  • Juicio a las Juntas

  • dictadura militar

  • negacionismo

  • Derechos Humanos

  • La Libertad Avanza

  • Victoria Villarruel

  • acto

  • Legislatura porteña

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!