Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 10:55 - diarioelportavoz.com.ar

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Francia en alerta máxima durante las fiestas ante "amenazas terroristas"

El país se encuentra inmerso en el nivel de emergencia más alto ante un posible ataque en esta Navidad, aseguró el ministro del Interior galo, Gérald Darmanin, en especial debido a la guerra en Medio Oriente entre Israel y Hamas.

El Consejo de Seguridad de ONU exige una entrega "a gran escala" de ayuda en Gaza

El organismo internacional y la Unión Europea advierten sobre los altísimos niveles de inseguridad alimentaria en el enclave donde viven "cuatro de cada cinco de las personas más hambrientas del mundo".

Restablecieron el suministro eléctrico del 69% de los clientes en Bahía Blanca

Tras el temporal que provocó la muerte de 13 personas, 109.800 usuarios recuperaron el servicio. Por otra parte lograron "una mejora parcial en el ingreso de agua que alimenta las plantas potabilizadoras".

Un jubilado murió en La Plata durante las protestas contra el DNU del Gobierno

Antonio Messina se descompensó durante el cacerolazo que se desarrollaba en el centro de la capital bonaerense. Fue trasladado al hospital San Martín donde perdió la vida por un paro cardíaco.

Hay alerta amarilla por tormentas en cuatro provincias

Se esperan fenómenos aislados, algunos localmente fuertes en San Luis, La Pampa, Río Negro y Mendoza, donde también está pronosticado viento zonda.

El Gobierno decreta una amplia "emergencia pública" por dos años

Así lo establece el artículo 1 del decreto de necesidad y urgencia, y el mismo regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.

La Coalición Cívica analizará si hay "posible violación de derechos constitucionales"

El partido fundado por Elisa Carrió comunicó que realizará un informe sobre el decreto de necesidad y urgencia que dio a conocer el Gobierno. "Lo anunciado por el Presidente de la Nación no cumpliría con los requisitos constitucionales del artículo 99º inciso 3º", aseguraron.

El DNU modifica la Medicina Prepaga y la ley de Obras Sociales

La iniciativa del gobierno nacional establece un nuevo marco regulatorio que permite, entre otras cosas, "revisar los valores de las cuotas y sus modificaciones" de las empresas de medicina prepaga.

Las empresas del Estado se transforman en sociedades anónimas

El DNU del gobierno nacional establece que las sociedades o empresas con participación del Estado se transformarán en sociedades anónimas, para su posterior privatización.

Desde la CTA Autónoma proponen "un gran paro nacional" en rechazo al DNU de Milei

El secretario general, Hugo “Cachorro” Godoy sostuvo que el DNU significa "una bomba neutrónica sobre el pueblo argentino" y lo consideró "inconstitucional” por lo cual "hay que generar una medida de fuerza que le ponga freno a esa embestida contra el pueblo trabajador".