Hallan restos óseos e investigarán si son de desaparecidos de la dictadura
La información fue confirmada por el fiscal especializado en crímenes de Lesa Humanidad y una integrante de la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos.
Más de 2.700 evacuados en el sur de Ucrania por la destrucción de una represa clave
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente sobre la autoría de la explosión de la represa cercana a la sureña ciudad ucraniana de Jerson ocupada por completo el año pasado por el ejército de Putin. La misma abastece de agua a la sureña península de Crimea que Mocú se anexionó en 2014.
Tiroteo en un acto de graduación en EEUU: dos muertos y cinco heridos
Ocurrió en las afueras de un teatro en Richmond, la capital del estado de Virginia. Fue detenido un sospechoso de 19 años. Elstados Unidos país tiene la mayor tasa de muertes de todos los países desarrollados.
Kicillof: "Hay un neomenemismo que plantea como nuevas las ideas que ya fracasaron"
En la presentación del Mercado Agroganadero, el gobernador de la provincia de Buenos Aires advirtió sobre los pelgros de la falta de memoria y repasó lo que denominó los "fracasos de la derecha en los últimos 70 años".
Implementan inteligencia artificial para clasificar biomarcadores y alertar contaminación del agua
A través de un software, la científica María Silvia Vera Laceiras junto al Laboratorio de Citogenética General y Monitoreo Ambiental - del Instituto de Biología Subtropical (Unam-Conicet)-, logró el procesamiento digital de imágenes del ADN extraído en muestras de piel de peces que permite determinar la calidad del agua y alertar en caso de contaminación, una clasificación que hasta el momento se realizaba de manera artesanal y demoraba mucho más tiempo.
Amplio apoyo latinoamericano a la candidatura de Bariloche como sede de la Expo 2027
El 21 de junio, en la sede del Bureau International des Expositions en París, se realizará la elección de la sede para la Expo especializada 2027 que unge mundialmente a una ciudad para su realización.
"Los mataron por ser peronistas", dijo una testigo en el juicio por fusilamientos del ´56
Las hijas de dos de los asesinados pidieron "justicia" en el juicio por la verdad que comenzó en los tribunales de San Martín. También reclamaron que lo ocurrido durante la dictadura de Aramburu sea reconocido como un crimen de lesa humanidad.
Rubén Uñac fue presentado como candidato a gobernador de San Juan
Tras el rechazo de la Corte Suprema a la presentación de Sergio, el senador nacional peronista, hermano del actual mandatario, fue ungido como candidato a gobernador de la provincia cuyana para las elecciones que se celebrán el 2 de julio.
Rechazan la Reforma Constitucional jujeña que busca "limitar" las protestas sociales
Referentes sociales, de derechos humanos, docentes y sindicales de la provincia de Jujuy protestaron contra los cambios que quiere introducir el gobernador Gerardo Morales en la Carta Magna provincial, entre los que se destacan las modificaciones a la Ley de Lemas y la perturbación de los derechos a la libre circulación.
"Con el gasoducto Néstor Kirchner el país cambiará la velocidad de su marcha"
El ministro de Obras Públicas afirmó que la apertura del próximo 20 de junio será "un punto de inflexión" y el comienzo de "otra etapa" para la Argentina. El debate por la energía y el agua.