Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 23:36 - diarioelportavoz.com.ar

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

En una visita sorpresa a Kiev, Blinken anunció una ayuda de 1.000 millones de dólares

El canciller estadounidense fue a "demostrar el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la soberanía" y "la integridad territorial" de Ucrania "ante la agresión de Rusia", declaró el Departamento de Estado en un comunicado.

Cómo será el reintegro de la suma fija para empleadores de personal de casas particulares

A través de una resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo de la Nación detalló cómo será el mecanismo para solicitar hasta el 50% del monto abonada.

Alertas amarillas por nevadas persistentes para zonas cordilleranas de Mendoza y Neuquén

Para las áreas cordilleranas de Malargüe, de San Rafael, de San Carlos y de Tunuyán, en Mendoza, se prevén los fenómenos más intensos para la noche del martes y la tarde del miércoles, siendo que en Neuquén, en tanto, el área bajo alerta abarca Aluminé, de Chos Malal, de Loncopué, de Minas, de Picunches, de Ñorquín, de Huiliches y de Lácar.

La Facultad de Odontología de la UNLP apartó a un docente denunciado por abuso sexual

El odontólogo y profesor cuyas iniciales son M.A. fue denunciado penalmente por una mujer que se desempeñó como su secretaria en un consultorio particular. Cuando ese caso se conoció, varias expacientes contaron haber vivido situaciones similares.

De curar enfermedades a elegir el color de ojos, ¿hasta dónde puede y debe llegar la edición génica?

Curar enfermedades, crear plantas resistentes a la sequía, evitar la reproducción de un mosquito, elegir el color de ojos de un bebé, son algunas de las aplicaciones posibles o potenciales de CRISPR-Cas9, una técnica que permite “editar” el genoma y sobre la que Mariana Herrera Piñero -Directora General Técnica del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG)- aseguró que existen “debates éticos urgentes” antes de que “se cree una subespecie humana” o se provoquen daños en los ecosistemas.

Llega a la UBA una nueva edición de la Semana de la Computación y Datos

Del 5 al 7 de septiembre, esta edición se lleva a cabo en el Pabellón Cero + Infinito y Pabellón 1, y contará con diferentes charlas de divulgación científica y estaciones demostrativas, abiertas a todo público. Alguno de los ejes temáticos serán la inteligencia artificial generativa, el estudio del cerebro con ChatGPT y la "meteorología y el fútbol".

Larroque: "El único candidato racional y capacitado es Sergio Massa"

El ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad aseguró que es el momento de fortalecer la figura del candidato de Unión por la Patria. "Confío en nuestra fuerza, a pesar de que la coyuntura es compleja", sostuvo.

Massa: "No nos mueve el odio ni el deseo de la desaparición del otro"

“Vamos a seguir trabajando para que a partir del 10 de diciembre tengamos un gobierno de unidad nacional”, escribió el ministro en sus redes. “Nos mueve un profundo amor por la Argentina", completó. 

Victoria Montenegro advirtió que un gobierno de Milei sería un "enorme retroceso" en DDHH

La diputada del Frente de Todos consideró que con el acto negacionista organizado en la Legislatura porteña por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza “intenta instalar nuevamente la teoría de los dos demonios”.

Arslanian: "Siempre hubo reacciones negacionistas, pero la justicia ya se pronunció"

El exintegrante del tribunal que juzgo a los comandantes de la última dictadura cuestionó el acto negacionista realizado este lunes en la Legislatura porteña por la candidata a vicepresidenta de Javier Milei, Victoria Villarruel.